POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS XXIV CONGRESO SORCOM
Nuestra Política de Privacidad se basa en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, “LOPDyGDD”).
IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO
Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid
Santa Isabel 51 – 28012 MADRID
CIF: G80061435
Mail peticiones y consultas privacidad: sorcom.secretaria@gmail.com
PRINCIPIOS de PROTECCIÓN de DATOS PERSONALES
Tratar los datos con licitud, lealtad y transparencia.
Tratar los datos de forma limitada a la finalidad por la que fueron recogidos.
Minimización de datos: tratar datos adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario.
Exactitud: tratar datos exactos y, cuando es necesario, actualizados.
Limitación del plazo de conservación: no conservar datos más del tiempo necesario para los fines requeridos.
Integridad y confidencialidad, garantizando un nivel de seguridad adecuado.
FINALIDAD POR LO QUE UTILIZAMOS LOS DATOS PERSONALES
Los datos de carácter personal obtenidos a través de la página web del congreso se destinarán a informar sobre el desarrollo del mismo, ponencias y organización de otros eventos de SORCOM.
Publicar y distribuir entre los inscritos toda la información relacionada con el evento como publicaciones científicas, información comercial de colaboradores.
Información sobre cursos, becas, premios, formación on line.
FUNDAMENTO JURÍDICO DEL TRATAMIENTO
Tratamos los datos personales siempre teniendo en consideración al menos una de las siguientes condiciones:
Que el interesado nos haya dado su consentimiento, que entendemos hecho a través de la inscripción.
Que sea necesario para la prestación de servicios a los inscritos.
Que sea necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
Por intereses legítimos de SORCOM, como entidad sin ánimo de lucro, en el desempeño y consecución de los fines estatutarios, de fomentar el estudio, enseñanza, prevención, tratamiento e investigación de las enfermedades reumáticas en beneficio de los pacientes.
DESTINATARIOS A LOS QUE PODEMOS COMUNICAR LOS DATOS PERSONALES
Los datos obtenidos en la inscripción o participación en el Congreso, no los comunicamos a ningún tercero, excepto a proveedores que nos ayudan a organizar el evento y únicamente en la medida necesaria para ello.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Desde la SORCOM implementamos medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado y proteger la información del acceso no autorizado, destrucción, uso, modificación o divulgación.
Los datos personales de los inscritos al CONGRESO los conservamos mientras ostenten su condición de tales, y una vez finalizado el tiempo adicional necesario para poder atender sus consultas y peticiones, así como para cumplir con nuestras obligaciones legales.
SUS DERECHOS COMO INTERESADO
Los interesados pueden solicitar el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o pueden oponerse al tratamiento, o solicitar la portabilidad de los datos. En los casos de tratamientos basados en el consentimiento, el interesado puede retirar el consentimiento en cualquier momento. Para ello el interesado puede dirigirse a la SORCOM por los canales indicados en esta Política.
En este sentido, y en lo que respecta a los datos personales recabados por parte de la SORCOM, los principales derechos que podrían ejercer los interesados se clasifican de la siguiente manera:
(i) Derecho de acceso
Los interesados tendrán el derecho a obtener de la SORCOM confirmación de si están tratando los datos personales que le conciernen y, en tal caso, el derecho de acceso a los mismos.
(ii) Derecho de rectificación
Los interesados tendrán derecho a obtener de la SORCOM la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan.
(iii) Derecho de supresión
En algunas circunstancias, los interesados tendrán derecho a obtener de la SORCOM la supresión de los datos personales que le conciernan cuando: los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; cuando el interesado haya retirado su consentimiento; cuando el interesado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; cuando los datos deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal.
(iv) Derecho de limitación
Los interesados tendrán el derecho a obtener de la SORCOM la limitación del tratamiento de los datos cuando: impugne la exactitud de los datos durante un plazo que permita a la SORCOM verificar la exactitud de los mismos; cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión y solicite en su lugar la limitación del uso; cuando la SORCOM ya no necesite los datos personales pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de las reclamaciones y cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de SORCOM prevalecen sobre el interesado.
(v) Derecho de oposición
En algunas circunstancias, los interesados tendrán derecho a oponerse, motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos, salvo que la SORCOM acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses del interesado.
Asimismo, los interesados tienen derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.